
Gestion del Talento Humano
Diseño y analisis
de puestos y perfiles.
La definición objetiva y profesional de un puesto garantiza contratar “personal a la medida” ya que permite determinar los conocimientos, habilidades técnicas, experiencia y competencias especificas para cada puesto y con ello evitar personal “sobre capacitado o sub capacitado” que conlleva a la frustración o presión del trabajador.
Además permite una incorporación más eficiente y rápida al puesto disminuyendo los costos de aprendizaje.
Programas de
capacitacion estrategica.
Previo diagnostico, desarrollamos un Programa que le permita invertir productivamente y específicamente en las áreas o personas estrictamente necesarias.
Banca de Capital Humano.
(exclusivo para mandos medios y superiores)
Nuestra política principal es promover el personal que como resultado de un riguroso proceso de selección, cumpla con el perfil requerido por el cliente; empoderando al candidato con capacitación que lo concientiza a realizar sus funciones con calidad, compromiso, eficacia y productividad.
Servicio único en el mercado. A través de un servicio permanente de reclutamiento y selección. Ponemos a sus órdenes nuestra Banca de Capital Humano; dónde accederá a una base de candidatos y con un perfil definido. Usted solo tiene que identificar el que se adapte a sus requerimientos. Ahorrándose tiempo y gastos de reclutamiento.
Con la característica que los candidatos previamente son sometidos a un riguroso proceso de selección y evaluación de sus capacidades, aptitudes, competencias y talentos. Aplicando las técnicas y sistemas mas actuales y poderosos en materia de selección de personal.
¿Deseas mejorar de empleo? ponte en contacto con nosotros. Sin costo
Diagnostico y estrategias para el Desarrollo organizacional
El desarrollo organizacional (DO) se refiere a como aprenden y se desarrollan las organizaciones a través del cambio y la innovación.
El DO esta estrechamente relacionado con cambios que buscan agregar valor al negocio de la organización, a las personas y a los clientes.
El DO sienta las bases para que los objetivos y metas de la organización cuenten con una plataforma sólida para su cumplimiento.
Previo diagnóstico se determinan las acciones y el rumbo adecuado para el cambio que lleve a una nueva cultura en la organización.

“Para alcanzar algo que nunca has tenido, tendrás que hacer algo que nunca hiciste".

Servicios al Sector Público
Asesoría en anteproyectos de ley de Ingresos para municipios.
La sensibilidad de diseñar una ley que genere los recursos que el municipio requiere para el cumplimiento de sus programas de gobierno y asignar una carga impositiva a los contribuyentes de manera justa y armónica, es uno de los grandes retos por alcanzar.
Basados en estudios socio- económicos de campo que muestren la realidad y capacidad contributiva así como el ánimo social.

Asesoría en anteproyectos de presupuestos de egresos y PbR
El PbR es un modelo para mejorar la gestión de los recursos con que cuentan los gobiernos, con la finalidad de proveer mejores bienes y servicios. Esto se logra al asignar los recursos prioritariamente a los programas presupuestarios que generan mas beneficios a la población y con la corrección del diseño de aquellos que no están generando los resultados esperados.
Se incluyen la asesoría en programas presupuestales, la construcción de indicadores, a través de la Metodología de Marco Lógico (MML), Matriz de Indicadores para Resultados (MIR).
La responsabilidad más importante de toda entidad que maneja fondos públicos, es asegurarse que los recursos que le son asignados, sean aplicados hacia proyectos y servicios realmente prioritarios y estratégicos y que se encuentren vinculados con el Plan nacional de desarrollo, Plan Estatal y Municipal.
Estudios analíticos de impacto social, de viabilidad, financiera, entornos políticos, así como diagnósticos de las capacidades de la entidad; entre otros son necesarios en la definición de las obras y servicios a desarrollar.

Evaluación de fondos públicos
A través del análisis, validación y seguimiento a los mecanismos que permitan a la administración pública cumplir con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y pertinencia, con los objetivos y metas de los planes, y programas presupuestarios.
Cumpliendo con los términos de referencia aplicables a cada tipo de evaluación.
*Evaluación del desempeño: El Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) se define como el conjunto de elementos metodológicos que permiten realizar una valoración objetiva del desempeño de los programas, bajo los principios de verificación del grado de cumplimiento de metas y objetivos, con base en indicadores estratégicos y de gestión que permitan conocer el impacto social y económico de los programas y de los proyectos,

Auditorías Integrales de Cuenta Pública
Auditoria financiera, de obra pública, de legalidad y al desempeño.

Asesoría para la Integración de expedientes de Obra Pública
El cumplimiento cabal de la Ley de Obra Pública y servicios relacionados, contribuye sustantivamente en la transparencia, eficiencia y eficacia de la aplicación de los fondos destinados para éste importante rubro.

Capacitación y conferencias
Realizamos capacitación específica a las áreas de Tesorería y Contraloría, así como desarrollo de habilidades directivas y temas de desarrollo humano a todos los niveles.
(Por el Centro de Enseñanza e Investigación Aplicada)
