top of page

Servicios al Sector Público

 

Asesoría en anteproyectos de ley de Ingresos para municipios.

La sensibilidad de diseñar una ley que genere los recursos que el municipio requiere para el cumplimiento de sus programas de gobierno y asignar una carga impositiva a los contribuyentes de manera justa y armónica, es uno de los grandes retos por alcanzar.

 

Basados en estudios socio- económicos de campo que muestren la realidad y capacidad contributiva así como el ánimo social. 

 

 

Asesoría en anteproyectos de presupuestos  de egresos y PbR

El PbR es un modelo para mejorar la gestión de los recursos con que cuentan los gobiernos, con la finalidad de proveer mejores bienes y servicios. Esto se logra al asignar los recursos prioritariamente a los programas presupuestarios que generan mas beneficios a la población y con la corrección del diseño de aquellos que no están generando los resultados esperados.

Se incluyen la asesoría en programas presupuestales, la construcción de indicadores, a través de la Metodología de Marco Lógico (MML), Matriz de Indicadores para Resultados (MIR).

 

La responsabilidad más importante de toda entidad que maneja fondos públicos, es asegurarse que los recursos que le son asignados, sean aplicados hacia proyectos y servicios realmente prioritarios y estratégicos y que se encuentren vinculados con el Plan nacional de desarrollo, Plan Estatal y Municipal.

Estudios analíticos de impacto social, de viabilidad, financiera, entornos políticos, así como diagnósticos de las capacidades de la entidad; entre otros son necesarios en la definición de las obras y servicios a desarrollar.

Evaluación de fondos públicos

A través del análisis, validación y seguimiento a los mecanismos que permitan a la administración pública cumplir con eficiencia, eficacia, economía,  transparencia  y pertinencia, con los objetivos y metas de los planes, y programas presupuestarios.

 

Cumpliendo con los términos de referencia aplicables a cada tipo de evaluación.

*Evaluación del desempeño: El Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) se define como el  conjunto de elementos metodológicos  que permiten  realizar una valoración objetiva del desempeño de los programas, bajo los principios de verificación del grado de cumplimiento de metas y objetivos, con base en indicadores estratégicos y de gestión  que permitan conocer el impacto social y económico de los programas y de los proyectos,

Auditorías Integrales de Cuenta Pública

Auditoria financiera,  de obra pública,  de legalidad y  al desempeño.

 

 

Asesoría para la Integración de expedientes de Obra Pública 

El cumplimiento cabal de la Ley de Obra Pública y servicios relacionados, contribuye sustantivamente en la transparencia, eficiencia y eficacia de la aplicación de los fondos destinados para éste importante rubro.

 

 

Capacitación y conferencias

Realizamos capacitación específica a las áreas de Tesorería y Contraloría, así como desarrollo de habilidades directivas y temas de desarrollo humano a todos los niveles.

 

(Por el Centro de Enseñanza e Investigación Aplicada)

 

 

bottom of page