
Gestion del Talento Humano
Diseño y analisis
de puestos y perfiles.
La definición objetiva y profesional de un puesto garantiza contratar “personal a la medida” ya que permite determinar los conocimientos, habilidades técnicas, experiencia y competencias especificas para cada puesto y con ello evitar personal “sobre capacitado o sub capacitado” que conlleva a la frustración o presión del trabajador.
Además permite una incorporación más eficiente y rápida al puesto disminuyendo los costos de aprendizaje.
Programas de
capacitacion estrategica.
Previo diagnostico, desarrollamos un Programa que le permita invertir productivamente y específicamente en las áreas o personas estrictamente necesarias.
Banca de Capital Humano.
(exclusivo para mandos medios y superiores)
Nuestra política principal es promover el personal que como resultado de un riguroso proceso de selección, cumpla con el perfil requerido por el cliente; empoderando al candidato con capacitación que lo concientiza a realizar sus funciones con calidad, compromiso, eficacia y productividad.
Servicio único en el mercado. A través de un servicio permanente de reclutamiento y selección. Ponemos a sus órdenes nuestra Banca de Capital Humano; dónde accederá a una base de candidatos y con un perfil definido. Usted solo tiene que identificar el que se adapte a sus requerimientos. Ahorrándose tiempo y gastos de reclutamiento.
Con la característica que los candidatos previamente son sometidos a un riguroso proceso de selección y evaluación de sus capacidades, aptitudes, competencias y talentos. Aplicando las técnicas y sistemas mas actuales y poderosos en materia de selección de personal.
¿Deseas mejorar de empleo? ponte en contacto con nosotros. Sin costo
Diagnostico y estrategias para el Desarrollo organizacional
El desarrollo organizacional (DO) se refiere a como aprenden y se desarrollan las organizaciones a través del cambio y la innovación.
El DO esta estrechamente relacionado con cambios que buscan agregar valor al negocio de la organización, a las personas y a los clientes.
El DO sienta las bases para que los objetivos y metas de la organización cuenten con una plataforma sólida para su cumplimiento.
Previo diagnóstico se determinan las acciones y el rumbo adecuado para el cambio que lleve a una nueva cultura en la organización.

“Para alcanzar algo que nunca has tenido, tendrás que hacer algo que nunca hiciste".

Sinergia Global Multidisciplinaria de talentos, experiencias y recursos.
Constituida el 5 de octubre del 2000




Servicios al Sector Público
Los servicios que hemos prestado al Sector Público durante 16 años, constituyen sin lugar a duda, las experiencias y retos que más nos han impulsado permanentemente a la innovación y mejora continua.
Este sector durante las últimas décadas ha estado sujeto a transformaciones e innovaciones sin precedentes, que han requerido la versatilidad en los diferentes servicios que le hemos proporcionado.
Premisas de nuestros servicios al Sector Gobierno:
1. Identificación clara de los requerimientos del sector y de la entidad. Así como de su entorno socio- económico.
2. Conocimiento profundo del marco normativo aplicable y específico a cada servicio.
3. Sinergia multidisciplinaria de colaboradores especialistas e investigación permanente.
4. Resultados e Informes de Utilidad, con un enfoque que potencie las ventajas competitivas de la entidad.
5. Metodología de trabajo y aseguramiento de calidad.
Entre ellos:
Asesoría en anteproyectos de ley de Ingresos para municipios.

Asesoría en proyectos de presupuesto de egresos y PbR.

Evaluación de fondos públicos

Asesoría para la Integración de expedientes Obra Publica

Auditorías Integrales de Cuenta Pública

Cobranza especializada para acreditados del INFONAVIT

Capacitación y conferencias

Sinergia Global Multidisciplinaria de talentos, experiencias y recursos.
El éxito de nuestros trabajos se ha basado en dos premisas:
1.- Identificación clara de los requerimientos del sector y de la entidad
2.- La habilidad de conjuntar talentos, experiencias y recursos de manera multidisciplinaria, específicos para cada trabajo a realizar.
Ingenieros civiles, industriales, y de tecnologías de la información, arquitectos, economistas, abogados en diferentes especialidades, contadores, sociológos, encuestadoras, psicólogas; son las áreas profesionales que principalmente han contribuido para la realización de los servicios.