
Gestion del Talento Humano
Diseño y analisis
de puestos y perfiles.
La definición objetiva y profesional de un puesto garantiza contratar “personal a la medida” ya que permite determinar los conocimientos, habilidades técnicas, experiencia y competencias especificas para cada puesto y con ello evitar personal “sobre capacitado o sub capacitado” que conlleva a la frustración o presión del trabajador.
Además permite una incorporación más eficiente y rápida al puesto disminuyendo los costos de aprendizaje.
Programas de
capacitacion estrategica.
Previo diagnostico, desarrollamos un Programa que le permita invertir productivamente y específicamente en las áreas o personas estrictamente necesarias.
Banca de Capital Humano.
(exclusivo para mandos medios y superiores)
Nuestra política principal es promover el personal que como resultado de un riguroso proceso de selección, cumpla con el perfil requerido por el cliente; empoderando al candidato con capacitación que lo concientiza a realizar sus funciones con calidad, compromiso, eficacia y productividad.
Servicio único en el mercado. A través de un servicio permanente de reclutamiento y selección. Ponemos a sus órdenes nuestra Banca de Capital Humano; dónde accederá a una base de candidatos y con un perfil definido. Usted solo tiene que identificar el que se adapte a sus requerimientos. Ahorrándose tiempo y gastos de reclutamiento.
Con la característica que los candidatos previamente son sometidos a un riguroso proceso de selección y evaluación de sus capacidades, aptitudes, competencias y talentos. Aplicando las técnicas y sistemas mas actuales y poderosos en materia de selección de personal.
¿Deseas mejorar de empleo? ponte en contacto con nosotros. Sin costo
Diagnostico y estrategias para el Desarrollo organizacional
El desarrollo organizacional (DO) se refiere a como aprenden y se desarrollan las organizaciones a través del cambio y la innovación.
El DO esta estrechamente relacionado con cambios que buscan agregar valor al negocio de la organización, a las personas y a los clientes.
El DO sienta las bases para que los objetivos y metas de la organización cuenten con una plataforma sólida para su cumplimiento.
Previo diagnóstico se determinan las acciones y el rumbo adecuado para el cambio que lleve a una nueva cultura en la organización.

“Para alcanzar algo que nunca has tenido, tendrás que hacer algo que nunca hiciste".

Consultoría y Coaching para crear o transformarse en Organizaciones con Cultura Espiritual.
Potenciamos el talento y la capacidad creativa, la habilidad de adaptarse a los cambios y enfrentar retos, creamos ambientes laborales en armonía y enfocados al logro de los objetivos. En tres niveles: individual, de equipo y organizacional.
Las empresas prósperas se caracterizan por:
-
Todos los involucrados (dueños, socios, empleados,proveedores) se perciben justamente remunerados, se sienten a gusto y crecen permanentemente. Son conscientes de su responsabilidad individual y colectiva.
-
Sus clientes tienen una percepción muy positiva de la empresa.
-
La empresa Crece permanentemente y crea riqueza.
-
Comparte parte de sus beneficios a resolver necesidades globales.
La conciencia tiene que ver con los deseos /intenciones reales que nos llevan hacer las cosas y actuar con los demás. La espiritualidad es un nivel de conciencia. Cuando transformamos nuestra conciencia cambiamos nuestros deseos /intenciones,entonceslos resultados son diferentes.
Las empresas son un reflejo de los patrones mentales de sus dueños y directivos. Estos patrones son resultado de su conciencia.
Los empresarios y empresas prosperas actúan con conciencia espiritual (aún que muchas veces ellos mismos no se han percatado de esto).

¿Qué tienen en común Southwest Airlines, Hewlett-Packard, Ford? Que se encuentran entre un número creciente de organizaciones que han adoptado la espiritualidad en el lugar de trabajo.
La espiritualidad en el trabajo no son prácticas religiosas ni teológicas. La espiritualidad reconoce que las personas tienen una vida interior que alimenta y es alimentada por medio de un trabajo significativo que tiene lugar en el contexto de la comunidad.
Las organizaciones que promueven una cultura espiritual reconocen que las personas tienen mente y espíritu, buscan un significado y propósito en su trabajo y desean conectarse con otros seres humanos así como ser parte de la comunidad.
La espiritualidad ayuda a entender mejor el comportamiento de los empleados y directivos.